Mostrando entradas con la etiqueta Electrovalvulas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrovalvulas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2013

Electrovalvula Controlada Con Arduino

Bueno, en esta nueva entrada les mostrare como controlar el flujo de liquido que circula a través de una electrovalvula todo esto a partir de arduino.

Analisis y Circuito:

Como todos sabemos las electrovalvulas para que puedan funcionar correctamente se les debe suministrar 110 V, pero como hacemos para que nuestro arduino pueda activarla sin que tenga ningún problema o que se nos pueda quemar. una de las soluciones que pueden haber es,  primero realizar un circuito de activación de la electrovalvula, el cual incluye el uso de un rele para su activación y su desactivación. por el otro lado tenemos nuestro arduino, pueden  haber dos opciones que la eletrovalvula se active cuando presione un interruptor o puede ser automática afectada cuando pase cierto evento, y finalmente un elemento que nos va a permitir la conexión entre los dos circuitos se llama el optoacoplador para este caso el 2n25, este integrado nos permite cierto grado de seguridad en el uso de voltajes alternos, ya que nos aísla totalmente cada uno de los circuitos.

Esquemas:
Optoacoplador 4n25 (Función: Aislar los dos circuitos)

En el pin numero 1, es por donde la señal de arduino o de un interruptor circula haciendo la excitación en el diodo led transmitiendo luz que es trasmitida al lado derecho del mismo, el cual cumple otra función. 

Transistor NPN TIP31C

Es transistor tiene como función principal la conmutación, es decir el nos va permitir o no el paso de la señal de activación hacia el rele.

Rele

Rele, es el actuador por medio del cual se activan las electrovalvulas, dependiendo de la que señal que pasa a traves del transistor.en esta parte del relevador tenemos que realizar bien las conexiones ya que en este punto implementamos la corriente alterna a nuestro circuito.
Electrovalvula(Función: Permitir el paso de liquido a través de ella por medio de señales eléctricas)

las electrovalvulas generalmente las encontramos en el mercado de dos entradas para su conexion pero también hay de tres. antes de seguir, tenemos que hacer una conexion a 110 o 120 V, osea implementado un enchufe. lo que tenemos que hacer es una patilla de la electrovalvula la conectamos a una de las las puntas de las terminales del enchufe, la otra patilla de la electrovalvula va conectada el rele y la otra terminal del enchufe va conectada tambien al rele.

Circuto:






PcB:



jueves, 13 de septiembre de 2012

Control de Temperatura con Lm35 - Arduino y Matlab

Control y Graficacion de Temperatura (Lm35) Arduino Con Matlab

Materiales:

  • Sensor Lm35
  • Bombilla 75 Watts
  • Placa de desarrollo Arduino
  • Ide Matlab y Arduino
A continuación se muestra un pequeño proyecto de control de temperatura empleando un sensor de temperatura, Utilizando Arduino junto con Matlab.

El Circuito:
Como se puede medio-ver tenemos una bombilla conectada a corriente alterna para este caso fue de 122 V , debido a la potencia, la bombilla disipa calor al enfrentar nuestro sensor a ciertas distancias podemos obtener diferentes curvas de control, el pin de la mitad del Lm35 va conectado a la tarjeta arduino(como se va a trabajar con matlab debemos tener cuidado en que entrada vamos a conectarla para después no tener errores), el pin positivo a 5 v de la misma tarjeta y la tierra.
Materiales:

  • Sensor Lm35
  • Bombilla 75 Watts
  • Placa de desarrollo Arduino
  • Ide Matlab y Arduino
Montaje:

Código en Arduino:
Este Programa, lo verificamos y lo cargamos en la placa arduino, y cerramos el entorno de programación para centrarnos en matlab.(Para mas ayuda en los códigos de matlab y arduino me dejan su correo en los comentarios o me envían un correo a elalvarez@uniboyaca.edu.co)
Codigo en Matlab:
Bueno eso es todo, una pequeña aplicacion de gran ayuda para las personas que empiezan a trabajar arduino con los demas lenguajes de programacion ya sea de java, processing, labview, matlab entre otros.
finalmente, estas imágenes(No son de buena calidad pero se hizo todo lo posible):


Quedan muchas dudas, pero este blog se hizo para eso para tratar de responder las dudas que se tengan con esta pequeña aplicacion...